N°0119/ HAAC/02-2024/pl/p
33.1 C
Lomé
lunes, abril 14, 2025
N°0119/ HAAC/02-2024/pl/p

Togo: Amigos de la Tierra prosigue su lucha contra los plásticos

InicioEmpresaTogo: Amigos de la Tierra sigue luchando...
spot_img
spot_img
spot_img

En Togo, la ONG Amigos de la Tierra sigue dando la voz de alarma sobre los peligros del uso de bolsas de plástico. Aunque siempre ha desempeñado un papel central en esta lucha mediante programas de formación, sensibilización, debate, etc., no está dispuesta a detenerse.

El 8 de abril de 2025, la ONG organizó un taller al que asistieron unas veinte personas, entre ellas responsables de organismos gubernamentales, OSC y jóvenes activistas del clima.
El objetivo de esta iniciativa, que forma parte del programa Justicia Económica Frente al Neoliberalismo (EJRN), es desarrollar la capacidad de los participantes en relación con las actividades del programa sobre plásticos en 2024, y movilizarlos en torno a las prioridades del programa para 2025.


El objetivo es reforzar la capacidad de los 40 participantes revisando las acciones emprendidas en 2024, analizando su impacto y, sobre todo, trabajando juntos para trazar las principales orientaciones para 2025. La lucha contra la contaminación por plásticos sólo puede ganarse juntos. Movilizar; influir; actuar: estas son nuestras consignas para los próximos meses", afirma Rémy Afoutou, Presidente de la Junta Directiva de Amigos de la Tierra.


En 2024, Amigos de la Tierra Internacional ha puesto en marcha una serie de iniciativas para luchar contra la contaminación por plásticos. En Togo, Les Amis de la Terre ha liderado varias iniciativas para lograr esta visión. Un taller de formación sobre la contaminación por plásticos el 25 de abril, que abarcó la auditoría de marcas y la defensa de la aplicación del decreto 2011-003/PR. Otro taller, el 20 de junio, analizó las lagunas normativas y propuso mejoras en la gestión de los plásticos.


Para Elorm Kokou Amegadze, Director Ejecutivo en funciones de la ONG Les Amis de la Terre-Togo, aunar los esfuerzos de todas las partes interesadas es una necesidad vital.
"Para nosotros es importante reunir a las partes interesadas para hacer balance de las actividades llevadas a cabo el año anterior, y también para animarles a implicarse en las acciones que llevaremos a cabo a lo largo de 2025", explica.


A escala mundial, Amigos de la Tierra Internacional participó en las negociaciones del INC-5 sobre el tratado mundial del plástico. Al margen de esta conferencia, la red movilizó a más de 500 activistas para exigir el fin de la producción de plástico. Elorm Kokou Amegadze afirma que esta lucha debe culminar en un convenio internacional vinculante para prohibir los plásticos.


"Este año habrá una gran cumbre en Ginebra, del 5 al 14 de agosto, que esperamos conduzca a un acuerdo vinculante sobre los plásticos. Así que se trata de ver cómo podemos movilizar a más actores, no sólo de la sociedad civil, sino también del sector público y de los jóvenes, en torno a esta cuestión", añade.
Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, con graves consecuencias para el medio ambiente, la salud humana y la economía.

Julien SEGBEDJI
Julien SEGBEDJI
Ledefenseurinfo.tg le ofrece cobertura mediática, reportajes, publirreportajes, publicidad audiovisual, inserciones publicitarias, revistas, reportajes, entrevistas y despachos... Contacto Whatsapp: 92-70-56-79/ Tel: 70338319 98-60-14-94

Artículos recientes

Publicidad

spot_img

Etiquetas

Publicidad

spot_img

Comunidad WhatsApp

spot_img

Rúbricas

Artículos relacionados

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor, introduzca su comentario.
Introduzca aquí su nombre

es_ESSpanish