La segunda fase del programa "Mobilité Transfrontalière Apaisée et Stabilité Sociale au Sahel" (MOPSS) comenzó el 23 de enero de 2025 en Mango (Togo). Financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) con 7,2 millones de euros, el programa pretende mejorar las condiciones de vida de las comunidades agropastorales de seis países del Sahel, entre ellos el norte de Togo.
Sus objetivos son prevenir los conflictos relacionados con la trashumancia, aumentar los ingresos de los ganaderos y gestionar mejor los recursos naturales.
Esta fase, que se prolongará hasta 2026, se centrará en la construcción de infraestructuras sociales como pozos y puntos de agua, así como en actividades de sensibilización y capacitación en los ámbitos de la cohesión social y la gestión de conflictos.
La primera fase (2020-2022) ha sido bien recibida por sus logros, especialmente la creación de pozos de sondeo y los diálogos comunitarios.
Esta nueva fase forma parte de los esfuerzos en curso para garantizar una trashumancia segura y un desarrollo rural armonioso.
El equipo editorial