En Togo, el Sistema Automatizado de Marcado (SAM), introducido en 2020, ha generado 35 800 millones de francos CFA en cinco años, gracias al seguimiento de más de 2 000 millones de productos en los que participan 600 operadores económicos.
El régimen, concebido para luchar contra el fraude y mejorar la trazabilidad, abarca actualmente productos como las bebidas, el tabaco y el vino. En concreto, ha permitido recaudar más de 5.000 millones de francos CFA en el sector de la cerveza entre 2022 y 2024.
En vista de este éxito, las autoridades se proponen ampliar el marcado a otros productos como el azúcar, los aceites, el cemento, los fertilizantes y el combustible. El objetivo es aumentar la transparencia de los canales comerciales y proteger mejor a los consumidores.
Además, la Oficina de Recaudación de Togo (OTR) lanzó en 2024 una aplicación para verificar la autenticidad de los productos, apoyando así la lucha contra la falsificación.