N°0119/ HAAC/02-2024/pl/p
31.1 C
Lomé
sábado, febrero 22, 2025
N°0119/ HAAC/02-2024/pl/p

38ᵉ Cumbre de la Unión Africana: entre los retos de la seguridad, la estabilidad política y la integración económica

InicioPolítica38ᵉ Cumbre de la Unión Africana: Entre retos de seguridad, estabilidad política y...
spot_img
spot_img
spot_img

La 38ᵉ Cumbre de la Unión Africana (UA) se celebrará los días 15 y 16 de febrero de 2025 en Addis Abeba, y reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno del continente para debatir las grandes cuestiones que configuran el futuro de África. La seguridad, la democracia y la integración económica centrarán los debates, en un contexto marcado por múltiples crisis y un fuerte deseo de unidad africana.

Seguridad: una amenaza persistente en el continente

África se enfrenta a un recrudecimiento de las amenazas a la seguridad, sobre todo en África Occidental, donde el terrorismo sigue minando los Estados. Togo, al igual que varios países costeros, se enfrenta a la expansión de grupos yihadistas, que ejercen una presión cada vez mayor sobre las fronteras y la estabilidad regional. Combatir esta violencia requiere un enfoque coordinado y estrategias adecuadas, cuestiones que estarán en el centro de los debates de Addis Abeba.

Democracia y gobernanza: gestión de las transiciones políticas

En los últimos años, los golpes militares son cada vez más frecuentes, sumiendo a países como Malí, Burkina Faso, Guinea y Níger en complejas transiciones políticas. Esta inestabilidad pone en tela de juicio los principios democráticos y plantea la cuestión del papel de la UA frente a los regímenes golpistas. Frente a los planteamientos basados en el aislamiento, el Presidente togolés Faure Gnassingbé aboga por el diálogo y la diplomacia para apoyar un retorno gradual al orden constitucional.

Integración económica: el ALCA en el centro de la cuestión

Uno de los principales temas de la cumbre será la aceleración de la integración económica, con especial atención a la puesta en marcha de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA). Faure Gnassingbé, ferviente partidario de esta iniciativa, apuesta por una mayor armonización de las políticas económicas y la supresión gradual de las barreras comerciales para fomentar la industrialización y el crecimiento intraafricano.

El papel de Togo en la escena diplomática

En el frente diplomático, el Ministro de Asuntos Exteriores de Togo, Robert Dussey, trabaja para reforzar las alianzas estratégicas del país y situar a Togo como actor clave en los debates continentales. Su compromiso forma parte de una visión pragmática destinada a conciliar la estabilidad política y la cooperación económica.

La 38ᵉ Cumbre de la UA promete ser decisiva para definir las orientaciones estratégicas del continente frente a los retos económicos y de seguridad. Faure Gnassingbé adoptará un enfoque realista y pragmático, con la ambición de contribuir a la construcción de un África estable, próspera e integrada.

El equipo editorial

Julien SEGBEDJI
Julien SEGBEDJI
Ledefenseurinfo.tg le ofrece cobertura mediática, reportajes, publirreportajes, publicidad audiovisual, inserciones publicitarias, revistas, reportajes, entrevistas y despachos... Contacto Whatsapp: 92-70-56-79/ Tel: 70338319 98-60-14-94

Artículos recientes

Publicidad

spot_img

Etiquetas

Publicidad

spot_img

Comunidad WhatsApp

spot_img

Rúbricas

Artículos relacionados

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor, introduzca su comentario.
Introduzca aquí su nombre

es_ESSpanish