En respuesta al aumento de los accidentes de tráfico, que a menudo se saldan con pérdidas de vidas humanas y heridos graves, el Collectif des Médias et Associations pour le Civisme et la Citoyenneté (CMACC), en colaboración con la ONG Togo Environnement Propre (TEP), lanzó oficialmente el jueves 26 de diciembre de 2024 la primera edición de la campaña digital de seguridad vial.
Llamada "Fêtons vivants, Agbéalévédé" ("Festejemos vivos, Agbéalévédé"), esta iniciativa, que se desarrollará del 27 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025, pretende reducir los accidentes de tráfico durante el periodo festivo. Mediante campañas masivas de concienciación, insta a los usuarios de la vía pública a adoptar un comportamiento responsable, ya sean conductores de motocicletas, automóviles u otros vehículos motorizados.
Movilización digital para lograr un impacto nacional
Los organizadores están utilizando redes sociales como Facebook, X, TikTok e Instagram para difundir diariamente mensajes clave. Mediante imágenes atractivas y vídeos educativos se destacarán las normas que deben respetarse, como el límite de velocidad, la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol y la importancia de cumplir el Código de Circulación.

Según Dodji Dénédji Messan , Presidente de la CMACC, el uso de las tecnologías digitales es esencial para llegar a un público amplio. "Las carreteras siguen matando gente cada día, y esto se intensifica durante las fiestas. Como ciudadanos, tenemos el deber de sumarnos a los esfuerzos de las autoridades para limitar estas tragedias. Las NTIC ofrecen un alcance sin parangón, lo que las convierte en una herramienta ideal para nuestra campaña."
Un enfoque multimedia
Además de las plataformas digitales, los organizadores difundirán mensajes en las emisoras de radio locales, acompañados de anuncios publicitarios y comunicados de prensa. Además, se colocarán carteles y elementos visuales en cruces estratégicos de Lomé, sobre todo en los más transitados, para llegar a los usuarios sobre el terreno.
Un llamamiento a la vigilancia y la responsabilidad
La campaña también pretende movilizar a conductores y usuarios de la carretera en torno a un mensaje central: la vigilancia salva vidas. "Instamos a todos los conductores, especialmente a los motociclistas y a los conductores de automóviles, a que extremen la precaución. La vida humana no tiene precio, y todos y cada uno de nosotros tenemos un papel que desempeñar para garantizar unas carreteras más seguras", reiteró Messan.

Con esta iniciativa, la CMACC y la ONG TEP esperan no sólo sensibilizar, sino también hacer de la seguridad vial una prioridad compartida por todos los ciudadanos togoleses.
El equipo editorial